¿Qué es el plan de empresa?
15/08/2013Retenciones del IRPF para autónomos
29/08/2013
En este sentido los precios se pueden fijar basándose en el cliente, en el coste o en la competencia:
- Precio basado en el cliente: el precio está fijado según lo que el cliente esté dispuesto a pagar. Esta técnica se puede utilizar sobre todo si no hay competidores directos, pudiendo mantener el precio un poco más alto.
- Precio basado en el coste: según el coste de fabricación y el margen de beneficio deseado. Una ventaja de este enfoque es que se cubren costes con cada producto vendido, aunque se puede llegar a tener precios poco competitivos dependiendo el tamaño del negocio ( los costes de producción son diferentes para un negocio pequeño y para una gran empresa).
- Precio basado en la competencia: en la situación económica actual existe una tendencia a optar por el precio más económico. En mercados con muchos competidores, un precio alto puede ser contraproducente.