Me ha tocado la Lotería: ¿Que hago con el dinero?
24/12/2015Declaración de la renta. Claves y puntos a seguir.
05/04/2016Claves para comprender y aceptar el Comercio electrónico. Vivimos en un momento en el que las nuevas tecnologías están a la orden del día. Hemos crecido y aprendido con ellas. Gracias a ello en la época que nos encontramos estamos abiertos a muchas posibilidades. Internet nos ha traído muchas cosas buenas, nos permite estar conectados con personas que están en la otra parte del mundo. Nos ha ayudado en muchas facetas, no sólo en la comunicación, también a la hora de buscarnos la vida y ser emprendedores laboralmente. [caption id="attachment_3021" align="aligncenter" width="300"] COMERCIO ELECTRÓNICO[/caption] Y no sólo eso, Internet nos permite buscar algo en cualquier parte del mundo, comparar precios, elegir el color, tamaño o forma deseado, pagarlo y que en unos días lo tengas en tu casa, sin moverte de casa, y es donde nace el COMERCIO ELECTRÓNICO. Todo ello ha despertado mucho interés en las empresas, que han visto una oportunidad nueva, inexistente hace unas décadas, y han hecho de sí una forma de negocio muy rentable y en auge. Para todos nos es mucho más fácil y cómodo, y el porcentaje de personas que se deciden por realizar este método de compras va aumentando con forme pasan los días. [caption id="attachment_3022" align="aligncenter" width="300"] COMPRAS POR INTERNET[/caption] Pero eso sí, desde Antelo Consultores le aconsejamos que debemos de tomar una serie de precauciones a la hora de realizar estas transacciones por la red, ya que además de ser muy cómodo para clientes y vendedores, se ha convertido en algo muy goloso para los delincuentes, y por muy seguro que pueda ser un portal de Internet, los usuarios siempre podemos cometer errores que nos puedan desencadenar en pequeños contratiempos en nuestro día a día. Desde nuestra asesoría Antelo Consultores os recordamos una serie de circunstacias muy utilizados que debemos conocer y a la vez evitar para no llevarnos ese tipo de sorpresas: – Felicitaciones electrónicas que enmascaran virus. – Envíos de falsas solicitudes de donativos. – Recepción de correos notificando que se ha ganado premio. – Venta de productos inexistentes. – Recepción de correos de una falsa certificación acerca de un paquete (que no ha pedido el usuario) y que no se ha podido entregar en destino. CONSEJOS PARA EVITAR LOS POSIBLES CASOS DE FRAUDE EN COMERCIO ELECTRÓNICO: 1. No abrir correos electrónicos escritos en idiomas que no entendemos ni de personas ajenas a nuestra voluntad. 2. No abrir correos enviados por entidades financieras de las que el usuario no sea cliente en los que se pidan datos íntimos o que afecten a su seguridad. 3. No atender sorteos u ofertas económicas de forma inmediata e impulsiva. 4. No atender correos que le avisen del cese de actividades financieras recibidos por primera vez y de forma sorpresiva. 5. No atender correos de los que se sospeche sin confirmarlos telefónica o personalmente con la entidad firmante. QUE DEBEMOS HACER ANTE UN CONTRATIEMPO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Desde Antelo Consultores os recomendamos que el usuario debe dirigirse al departamento o servicio de atención al cliente del operador, en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que la motive. En el caso de una reclamación de facturación, desde la fecha de recepción de la factura. En este caso le podemos recomendar como actuar, que medidas debe tomar y asesorarle de todos los pasos que hay que seguir con el procedimiento adecuado en Antelo Consultores. Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones por vía telefónica, a través de Internet, por correo postal, o directamente en las oficinas comerciales del operador. Desde la asesoría os aconsejamos utilizar un método que permita dejar constancia de la presentación de la reclamación. También para más aclaración o completar información, estaremos encantados de poder ayudarle en nuestra asesoría Antelo Consultores. En todos los contratos deberá figurar el teléfono de atención al público, la dirección electrónica y la página web del operador, así como la dirección postal de la oficina comercial del operador y del departamento de atención al cliente. Si en el plazo de un mes el usuario no hubiera recibido respuesta del operador o la respuesta no le satisface, se deberán tomar otro tipo de medidas. Desde Antelo Consultores, nuestro equipo estará dispuesto y le podrá ayudar en todo el trámite y resolución de conflictos. Más de 30 años nos abalan ayudando a resolver las dudas y contratiempos que les urgen a nuestros clientes. Antelo Consultores les recomendamos hacer un uso responsable de Internet ya que es algo que utilizamos el día a día y podemos sacarle mucho partido.
Antelo-Mencheta Consultores Auditores