Inversión del Sujeto Pasivo de IVA para Promotores, Contratistas y Subcontratistas
04/12/2012Autónomo o SL: Una decisión a meditar para emprender un negocio
11/12/2012Aunque mucha gente lo considera parte del futuro, Internet es el presente, tanto en nuestro campo profesional como en nuestra vida personal. No sólo nos permite acceder a una cantidad infinita de información sino que nos pone en contacto con cualquier parte del mundo y cualquier persona, ya sea proveedor, colaborador o cliente de cualquier país.
[caption id="attachment_1307" align="alignleft" width="300"]
Recibimos todo tipo de información y publicidad de empresas que nos ofrecen la posibilidad de tener nuestra página web por un módico precio y que nos prometen a cambio un incremento en los beneficios de nuestro negocio. Tal vez Internet sea un gran desconocido y no somos conscientes del valor real que puede tener para nuestro trabajo. O quizás estamos empezando a darnos cuenta de que es una ventaja de nuestros competidores pero no sabemos cómo aproximarnos a este océano de datos sin naufragar.
Como cualquier otro proveedor, es importante que antes de contratar nada investiguemos un poco, pidamos distintos presupuestos y solicitemos que nos aclaren todos los conceptos que no acabemos de tener claros. Por supuesto, también podemos aventurarnos a crear nuestra propia imagen en Internet pero, ya que se trata de un campo en el que quizás no somos expertos y en el que la diferencia entre un trabajo bien hecho y una chapuza puede influir tan directamente en nuestra imagen, no está de más delegar en profesionales.
Para crear una presencia en Internet profesional hay varias claves que tenemos que tener en cuenta: una página web bien posicionada, accesible, con una buena gestión de contenidos y una presencia en redes sociales que nos ponga en contacto con clientes y usuarios.
Para ellos debemos contar con un buen diseño web especializado en SEO. Por una lado dispondremos de un diseñador web y de un programador, que suelen trabajar de forma conjunta o de un profesional que pueda ejercer ambas funciones. También será necesario contar con los servicios de un Community Manager que se encargue de nuestras redes sociales y blogs, generando contenidos adecuados e interactuando con nuestro público potencial.
No cometamos el error de dar por supuesto que nuestra página web es un folleto en texto plano con una imagen que se dedica a promocionar uno de nuestros productos, o que no sirve para nada pero que hay que tener una porque todos nuestros competidores la tienen. Una buena presencia online nos permite tanto darnos a conocer mucho más allá de nuestras fronteras o de nuestra gestión comercial, como de mostrar distintas facetas de nuestra oferta profesional, como de conocer a nuestros clientes de un modo que de otra manera sería imposible, facilitando entonces nuestra labor a la hora de conectar con ellos y poder ofrecerles productos y servicios adecuados, conociéndolos de forma tal que no desperdiciaremos tiempo ni energía en promover ideas fallidas. No lo dudes, Internet es el presente.
“El progreso no es un accidente, es una necesidad, una parte de la naturaleza.”
(Herbert Spencer)
[Publicado por Alicia Ballesteros]
]]>